El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha capturado imágenes que revelan nuevas pistas, mostrando ondas de polvo espacial ricas en carbono emanando del sistema estelar binario WR-140.
El telescopio espacial volvió a dejar con la boca abierta a la comunidad al enviar una impactante foto que parece de ciencia ficción.
El telescopio ha permitido estudiar el sistema PDS 70, una estrella joven rodeada de un disco de gas y polvo, en cuyo ...
Es realmente un disco protoplanetario ubicado a 450 años luz de la Tierra. Parecen dos campos de fuerza chocando, como un ...
«Si sólo viésemos el Universo en el rango óptico de frecuencias de la luz, estaríamos ciegos ante una multitud de eventos». La frase es de la astrofísica Laura Hermosa, ovetense y formada ...
El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella nacienteLa nitidez de la fotografía ...
El telescopio James Webb de la NASA captó y publicó imágenes nunca vistas de las capas del polvo interestelar; estos son los detalles de las fotografías.
Algunas explosiones de estrellas duran cientos de años y consiguen atraer nuestra atención cuando algunos de los instrumentos ...
El Telescopio James Webb captura la protoestrella HH30 a 400 años luz, revelando detalles nunca antes vistos sobre la ...
HH30 se ha convertido en un objeto de estudio clave para la astronomía, y su reciente observación aporta nuevas pistas sobre el origen de los sistemas planetarios (Podcast generado con IA) El ...