Es realmente un disco protoplanetario ubicado a 450 años luz de la Tierra. Parecen dos campos de fuerza chocando, como un ...
El telescopio espacial James Webb (JWST por sus siglas en inglés) ha revelado detalles sobre los nuevos planetas y el disco ...
El Telescopio James Webb captura la protoestrella HH30 a 400 años luz, revelando detalles nunca antes vistos sobre la ...
El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella nacienteLa nitidez de la fotografía ...
Algunas explosiones de estrellas duran cientos de años y consiguen atraer nuestra atención cuando algunos de los instrumentos ...
El telescopio ha permitido estudiar el sistema PDS 70, una estrella joven rodeada de un disco de gas y polvo, en cuyo ...
El telescopio espacial James Webb (JWST) es posiblemente el observatorio espacial más avanzado jamás construido. Se lanzó el ...
2don MSN
En una decisión de emergencia, la Agencia Espacial Europea comunica que el telescopio James Webb apuntará al asteroide 2024 ...
El telescopio James Webb detecta puntos rojos en el universo primitivo, posibles indicios de agujeros negros en formación.
La avanzada tecnología del Webb intentará precisar indicadores clave como el tamaño del asteroide y su órbita alrededor del ...
Los discos protoplanetarios como el de HH30 son los lugares donde nacen los planetas. Estos discos de polvo y gas rodean a las estrellas jóvenes y, con el tiempo, las partículas de polvo comienzan a ...
3don MSN
La imagen de una roca ingresando por la atmósfera e impactando contra la Tierra es posible en los próximos años. 2024 YR24, ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results